Pruebe en producción sin marcas de agua.
Funciona donde lo necesite.
Obtén 30 días de producto totalmente funcional.
Ténlo en funcionamiento en minutos.
Acceso completo a nuestro equipo de asistencia técnica durante la prueba del producto
En este tutorial, exploramos cómo usar la biblioteca Iron Barcode para generar y gestionar códigos QR. Después de configurar la biblioteca, comenzamos importando el espacio de nombres de Iron Barcode, que proporciona los métodos necesarios para las operaciones con códigos de barras. El tutorial demuestra cómo crear un código QR que codifica una URL utilizando el método createBarcode
. Este método permite especificar el tipo de codificación, como el código QR, y genera el código correspondiente. Una vez generado, el código QR puede guardarse como un archivo HTML, lo que lo hace accesible a través de cualquier navegador web. Además, exploramos generar una URL de datos que es una cadena codificada en Base64 que representa el código QR, útil para incrustar directamente en páginas web sin necesidad de archivos externos. Otro enfoque implica usar el método toHtmlTag
para obtener una representación HTML del código QR. Al ejecutar el proyecto, observamos la salida de la consola que muestra la representación de la URL de datos y la etiqueta HTML. Estos métodos ofrecen una manera compacta y eficiente de integrar códigos QR en aplicaciones web, con opciones fáciles de compartir y mostrar. El tutorial concluye animando a los espectadores a suscribirse para recibir más consejos de Iron Software y a explorar su suscripción de prueba para experimentar el software de primera mano.
Lectura adicional: Cómo exportar códigos de barras como HTML